Maestría en Integración Centroamericana y Desarrollo edición 2020

La Maestría es el resultado de muchos años de esfuerzo y trabajo entre las Universidades Jesuitas de Centroamérica:
Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) de El Salvador
Además, cuenta con el acompañamiento de la Secretaría General del SICA, la Fundación ETEA-Universidad Loyola Andalucía y el apoyo de la Cooperación Española a través del Fondo España-SICA, lo cual permite extender un título acreditado por las tres universidades en conjunto.
La tercera edición de la Maestría está integrada por 34 profesionales de los cuales el 64 % son mujeres y el 36 % son hombres, con una modalidad de aprendizaje virtual y dos encuentros presenciales.
La maestría tiene entre sus propósitos la formación de una comunidad que produzca investigaciones sobre el proceso de la integración centroamericana y su vinculación con el desarrollo. El programa ha propiciado espacios para la reflexión desde una visión multidimensional.
Los encuentros organizados bajo el auspicio de la maestría reúnen a alumnos, egresados, docentes, investigadores y miembros de la comunidad académica de los diferentes países de la región, para la discusión académica.
Estos constituyen un complemento presencial importante acorde a la modalidad virtual en que se ofrece este programa de posgrado de formación especializada en integración centroamericana y desarrollo, que favorecen la formación de redes académicas y de vínculos tanto profesionales como personales.
Mgtr. Carolina Villatoro
Coordinadora de Posgrados (Modalidad Virtual)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Rafael Landívar de Guatemala
PBX: (502) 2426-2626, Ext. 2750
Correo electrónico: acvillatoro@url.edu.gt
Consulta nuestros documentos recientes