- Fue durante la Cumbre de Presidentes centroamericanos celebrada en febrero de 1989 en San Isidro de Coronado, Costa Rica, los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1989 que los Presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua suscribieron, de común acuerdo, el Convenio Constitutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y desarrollo (CCAD).
- La autoridad máxima es el Consejo de Ministros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD). Contará con un Secretario Ejecutivo nombrado de conformidad con el Reglamento Relativo a la Elección de los Titulares de la Institucionalidad del SICA.
- Valorizar y proteger el patrimonio natural, por medio del uso óptimo y racional de los recursos, y el control de contaminación.
Sus áreas de acción son:
- Fortalecimiento de las instancias y normatividad nacionales
- Armonización de políticas y legislaciones
- Distribución de información
- Determinar áreas prioritarias de acción
- Promover una gestión ambiental participativa, democrática y descentralizada.
Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo SE-CCAD País sede: El Salvador
Estado: Activa
Final Bulevar Cancillería, Distrito El Espino, Ciudad Merliot, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
+503 2248-8878
https://www.sica.int/ccad/ | infoccad@sica.int https://www.facebook.com/ccad.sica | https://twitter.com/CCADSICA | Clasificadores: Instancia normada por reglamento titulares,Secretaría SICA,Cambio climático y gestión integral del riesgo